Consejos para el alquiler de autos en Brasil
-
1 Participa en la inspección del vehículo
Participar en la inspección del vehículo antes de tu retirada y en el momento de tu devolución es esencial. Comprueba junto con el empleado las condiciones de la carrocería, del interior, de la parte técnica y de los accesorios del vehículo. Una inspección completa y un comprobante del estado del vehículo garantizan una excelente experiencia con el vehículo y evita cobros indebidos.
-
2 Evita Atrasos
Siempre que sea posible, llega 20 minutos antes de la hora de la retirada; si vas a llegar en avión, informa a la compañía de alquiler sobre el número de vuelo y así no tendrás problemas de no-show en caso de que se atrase tu vuelo.
-
3 Atento con los servicios ofrecidos en el mostrador
En el momento de la recogida del vehículo, los empleados de las empresas de alquiler pueden ofrecer servicios opcionales de pago en el mostrador, como actualización categoría y coberturas adicionales, entre otros. Estos ítems pueden mejorar tu experiencia de alquiler, pero no son obligatorios para recoger el vehículo. La decisión de contratarlos es opcional.
-
4 Tarjeta de crédito internacional
Es indispensable que presentes tu tarjeta de crédito internacional cuando abras tu contrato de alquiler. La tarjeta debe estar a nombre del titular de la reserva, ser válida y debe debe disponer de un límite suficiente para el depósito de garantía. No serán aceptadas tarjetas pre-pago o de terceros. En algunas situaciones, la compañía de alquiler puede solicitar más de una tarjeta de crédito.
-
5 Atención al Cliente de la compañía de alquiler
En el documento de confirmación de reserva están el número de contacto de la compañía de alquiler así como el procedimiento a seguir para retirar el vehículo. Atento a estas informaciones, algunas compañías no poseen mostrador de atención al cliente en el aeropuerto. En estos casos, al llegar al aeropuerto, el cliente deberá entrar en contacto con la compañía de alquiler, o dirigirse a un lugar específico para usar el servicio de shuttle.
Consejos para el alquiler de auto en el extranjero
-
1 Atento con los servicios ofrecidos en el mostrador
En el momento de la recogida del vehículo, los empleados de las empresas de alquiler pueden ofrecer servicios opcionales de pago en el mostrador, como actualización categoría y coberturas adicionales, entre otros. Estos ítems pueden mejorar tu experiencia de alquiler, pero no son obligatorios para recoger el vehículo. La decisión de contratarlos es opcional.
-
2 Evita Atrasos
Siempre que sea posible, llega 20 minutos antes de la hora de la retirada; si vas a llegar en avión, informa a la compañía de alquiler sobre el número de vuelo y así no tendrás problemas de no-show en caso de que se atrase tu vuelo.
-
3 Información sobre peajes
En gran parte de las autopistas internacionales, existen peajes electrónicos, donde no hay cabinas de cobro. Como la mayoría de los vehículos en el extranjero poseen dispositivos de pasaje libre en los peajes, recomendamos que adquieras paquetes de pago de peaje disponibilizados por las compañías de alquiler en el mostrador, pues ofrecen tarifas más bajas.
-
4 Política de Combustible
Algunos de los paquetes que ofrecemos incluyen el servicio de depósito de combustible, que permite la devolución del auto con el depósito vacío. Si este servicio no forma parte de tu paquete adquirido online o en el mostrador de la compañía de alquiler, el vehículo deberá ser devuelto abastecido. En caso contrario la compañía de alquiler te cobrará un valor mayor al que pagarías abasteciendo el vehículo personalmente.
-
5 Tarifa Diaria de Reservas Internacionales
En los destinos internacionales, el cobro de la tarifa diaria va en función de la hora de recogida y devolución del vehículo estipulada en el contrato. Por lo tanto, aunque la jornada de alquiler no complete 24 horas, a la hora de realizar el pago, se considerará el valor íntegro de la tarifa de 24 horas de alquiler.
Cabe mencionar que, aunque una jornada de alquiler sea menor a 24 horas, la no devolución del vehículo en el plazo estipulado conllevará el cargo de una tarifa diaria extra.
-
6 Comprueba tu Permiso de Conducir
En el extranjero, es necesario que junto con tu permiso de conducir presentes siempre tu pasaporte nacional. El permiso de conducir debe ser válido, y con una antigüedad de más de dos años. Algunos destinos exigirán que presentes el Permiso Internacional de Conducción (PIC) junto con tu permiso de conducir nacional. Informate de que destinos exigen el PIC de manera anticipada.
-
7 Tarjeta de crédito internacional
Es indispensable que presentes tu tarjeta de crédito internacional cuando abras tu contrato de alquiler. La tarjeta debe estar a nombre del titular de la reserva, ser válida y debe debe disponer de un límite suficiente para el depósito de garantía. No serán aceptadas tarjetas pre-pago o de terceros. En algunas situaciones, la compañía de alquiler puede solicitar más de una tarjeta de crédito.
-
8 Contrato de alquiler en tu idioma
Algunas compañías de alquiler tienen los contratos de alquiler disponibles en varios idiomas. Pregunta sobre la posibilidad de que el tuyo esté en tu idioma. Existen términos técnicos que pueden resultar confusos a pesar de dominar el idioma extranjero.